Desde hace tiempo habían experimentado con estas máquinas colaborando con la Universidad de Barcelona en un proyecto de censos, gestión y comportamientos de la cabra balear más conocida como cimarrona.
Aquella toma de contacto, nos llevo a meternos en un proyecto más ambicioso con el COFIB, intentar salvar de la extinción a la lagartija de las pitiusas (Poadarcis pityusensis), conocida como sargantana.
Esta especie, única en el mundo, esta sufriendo la presión de las especies invasoras de serpientes: culebra de herradura (Hemorrhois Hippocrepis) y la culebra de escalera (Rhinechis scalaris) están haciendo desaparecer la biodiversidad de la isla.
Aeropro Mallorca salvaguardará un ecosistema que necesita la presencia de estos animales, de lo contrario su desaparición creará otros graves problemas a otras especies, la curruca balear o virot entre otros.
El proyecto se inicia con un periodo de investigación de un año para conseguir que el sistema certificado de captura de estos depredadores con drones en zonas rurales de difícil acceso para las personas, mediante jaulas trampa en áreas con grandes riesgos para las personas y con un coste de control muy elevado (año 2023).
Con nuestro sistema haremos viable las tareas de captura y recuperación de jaulas en la isla de Ibiza consiguiendo controlar aquellos espacios donde la especie invasora se hace fuerte por la orografía del terreno (año 2024).
Aeropro Mallorca conseguirá con su trabajo establecer el sistema, crear un protocolo y salvaguardar una especie única en el planeta.
Nuestra fase de investigación arranca con la confianza de la Fundación Natura Parc, Tragsatec y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Durante el 2022 hemos mantenido reuniones con científicos concretando los pormenores del proyecto.
Existe un compromiso de trabajo durante éste 2023 con un desarrollo del proyecto, en base al éxito, para hacer realidad la captura de los ejemplares que están acabando con esta especie durante el 2024.
Aeropro Mallorca cuenta con las autorizaciones, áreas, infraestructuras aeronáuticas para vuelos experimentales y licencias para el desarrollo del proyecto.
Como se ha comentado anteriormente focalizaremos el trabajo en el control de fauna mediante autorizaciones especiales de control de fauna para evitar la desaparición de especies autóctonas.
No obstante el proyecto realizado se basa también en la creación de una empresa que ofrezca servicios destinados a la agricultura.
Ofreceremos información a las Juntas Insulares de Aguas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera y agricultores mallorquines gracias a la explotación de drones.

